miércoles, 20 de agosto de 2014

Tarea 2

¿QUÉ ES LA HABILIDAD?


La habilidad es una aptitud innata, talento, o capacidad  que tiene un individuo para llevar a cabo y con éxito una actividad. Ciertas habilidades se pueden aprender y perfeccionar con el paso del tiempo
  

¿QUÉ ES LA DESTREZA?


La destreza es la habilidad que posee una persona para realizar una acción determinada en general asociada a la fuerza física o a los trabajos manuales.


Ejemplo.- un niño puede destacarse por su destreza para jugar basquetbol, mientras que otro puede ser reconocido por su destreza para dibujar


En tato en que no todos los individuos somos iguales observamos diferentes destrezas y habilidades sin embargo estas dos están ligadas en el desarrollo de diferentes aptitudes solo que cada persona se desarrolla de diferente manera en cada área. Es así que  las personas y los trabajos que realizan adquieren diversidad y originalidad

Tarea 1

IRRITACIÓN DIAFRAGMÁTICA
La irritación diafragmática o coloquialmente llamada dolor de caballo  es una molestia que aparece por debajo de las costillas, abdomen y espalda, sobre todo en personas con mala condición física que hacen un esfuerzo o trabajo excesivo.
Pese a que no exista una versión definitiva la más fiable asegura que se debe a que los jinetes suelen sufrir este dolor a menudo, ya que el movimiento generado por el trote favorece la fricción del diafragma con los órganos abdominales ocasionando malestar.
Es ocasionado por la irritación del diafragma (musculo que separa la cavidad torácica de la abdominal) que tiene como función de contraerse o inflamarse para poder inhalar o exhalar; el diafragma es friccionado constantemente por los órganos abdominales (intestinos, estomago, hígado, bazo, riñones, páncreas) durante la realización de un ejercicio intenso y ante todo por algunos errores que se relacionan con la falta de condición física e inexperiencia de la persona.
Estos son algunos motivos por el cual ocurre el dolor:
·       TOMAR AIRE POR LA BOCA.- es común al sentir la falte de oxigeno, pero con esto solo se consigue que el estomago e intestinos se llenen de gas, aumenten de volumen, y que por lo tanto, el hígado sea empujado hacia arriba generando molestias en el musculo interno del tórax al correr o saltar
·       COMER ANTES O DURANTE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS.- en este caso también hay dilatación de órganos, solo que a diferencia del caso anterior la duración del dolor es mayor.
·       INGERIR BEBIDAS GASEOSAS O AZUCARADAS.-el azúcar al igual que los alimentos tienen que ser procesados por el estomago e intestinos, en cuanto el agua carbonatada forma gas y aumenta el volumen de los intestinos
·       REALIZAR ESFUERZOS EXCESIVOS.- ejercicios intensos y de larga duración provoca que empecemos a respirar aire por la boca, ingiramos líquidos y agotemos el diafragma ante la exigencia
COMO EVITAR ESTE DOLOR
1.     No respirar por la boca y llevar un ritmo adecuada de inhalación y exhalación
2.     Evitar el consumo de alimentos antes de practicar ejercicio
3.     Mantener una hidratación adecuada del organismo para que el deseo de ingerir líquidos durante la practica sea mínimo
4.     Incrementar paulatinamente la duración de e intensidad del ejercicio que se realiza pues solo de esta manera se evitan sobresfuerzos



http://www.asdeporte.com/cgi-bin/asdeporte/image/salud/dolor_caballo.jpghttp://balanceyourmind.files.wordpress.com/2009/11/respira.jpg