Conocimiento y
Aplicación del Reglamento de Atletismo-
Normas
Generales
Articulo 137
El estadio de Atletismo
Toda superficie firme y uniforme, que pueda aceptar los clavos
de las zapatillas, puede utilizarse para el atletismo.
Articulo 138
Inscripciones
- Las competiciones organizadas conforme a las normas de la
IAAF quedan limitadas a los atletas que cumplan con el Reglamento de
Elegibilidad de la IAAF.
- No se permitirá la participación de ningún atleta en el
extranjero a no ser que su condición de aficionado este garantizada por la
Federación de Atletismo de su país y tenga permiso de dicho Organismo para competir.
En todas las competiciones internacionales, dicha garantía de elegibilidad de
un atleta se aceptara, a no ser que una objeción respecto a esa elegibilidad
sea hecha a la IAAF.
Articulo 140
La Competición. Normas Generales
- Ningún resultado logrado por un atleta será valido si no se
ha obtenido durante una competición oficial, organizada al Reglamento de la
IAAF.
En todas las competiciones a que se celebren no se permitirán
las “pruebas mixtas”, entre participantes masculinos y femeninos.
Descalificación:
5. - Si un atleta es descalificado en una competición, se
indicara en los resultados oficiales que Articulo del Reglamento ha infringido.
Articulo 141
La competición- Carreras y pruebas de marcha
Obstrucción en la pista:
- Todo participante que empuje a otro a empellones o codazos,
se cruce, en carrera o marcha, delante de él u obstruya su paso impidiéndole
avanzar, puede ser descalificado de esa prueba. Si En cualquier carrera se
descalifica a un competidor por alguna de estar razones, el Juez- Arbitro
tendrá el poder para disponer que se efectúe de nuevo, con la excepción del
participante descalificado, o, En caso de una eliminatoria, podrá permitir a
los participantes afectados por la acción que provoco la descalificación (con
la excepción del descalificado), a competir en una eliminatoria siguiente de la
carrera.
Carreras por pasillos o calles:
- En todas las carreras por calles o pasillos, los corredores
deben mantenerse desde la salida hasta la meta En la calle que les fue
asignada. Esto se aplicara también a cualquier parte de una carrera que se
realice por calles. Por ejemplo, la salida de 800 metros.
- Si un competidor es empujado o forzado por otra persona a
correr fuera de su calle y no obtiene ninguna ventaja material, no deberá ser
descalificado.
Sí un atleta:
Corre fuera de su calle en la recta o
Corre fuera de la línea externa de su calle en la curva, sin
haber obtenido con ello ventaja material y no ha sido obstruido otro corredor,
tampoco deberá ser descalificado.
Salvo en los casos de las tres excepciones anteriores, si el
Juez- Arbitro se muestra conforme con el parte de un Juez, Auxiliar u otro, de
que un participante ha corrido fuera de su calle, deberá ser descalificado.
Articulo 150
Material reglamentario de atletismo
- En todas las competiciones internacionales, el material
utilizado deberá cumplir las especificaciones definidas oficialmente para el
mismo por la IAAF.
- Todo este material será suministrado por los organizadores
de la competición. Ningún atleta estará a utilizar otro material, excepto las
pértigas y los tacos de salida, que podrán pertenecerle, siempre que resulten
conformes a las especificaciones estipuladas En el presente Reglamento.
Capitulo III
Carreras
Articulo 162
Salida y llegada
- La salida de todas las carreras se efectuara al disparo de
una pistola u otro aparato similar, tirando al aire, pero no antes de que todos
los competidores se hallen absolutamente inmóviles En sus puestos.
5. - A la voz de “ ¡ A sus puestos!” o de “ ¡ Listos!”, según
sea el caso, todos los competidores deberán tomar rápidamente, sin dilación
alguna, su plena y definitiva posición de partida. El dejar de cumplir esta voz
de mando después de un tiempo razonable, constituirá una salida falsa.
Si un competidor, después de la voz de “ ¡ A sus puestos!”,
molesta a los otros participantes en la carrera, haciendo ruido o de otra
manera, puede considerársele que ha cometido una salida falsa.
6. - Si un competidor inicia su movimiento de salida después
de haber adoptado su posición definitiva de partida y antes de la detonación de
la pistola, se considerara que ha habido una salida falsa.
7. - Todo participante que haga una salida falsa tiene que ser
advertido. Si hace dos salidas falsas, o tres En el caso de Heptathlon o
Decathlon, será descalificado.
8. - El Juez de Salidas o cualquiera de sus “Adjuntos”, en
cuya opinión la salida no fue correcta, hará volver a los competidores
disparando la pistola.
La llegada:
13. - Los participantes serán calificados en el orden en que
cualquier parte de su tronco (y no la cabeza, el cuello, los brazos, las
piernas, las manos o los pies) alcance el plano vertical del borde más próximo
de la línea de llegada, tal como se ha defendido anteriormente.
Articulo 163
Carreras de vallas
1. - Distancia. Se reconocen como distancias estándar las
siguientes: Hombres: 110 y 400 metros
No hay comentarios:
Publicar un comentario