El
principio de multilateralidad se refiere a los beneficios de una práctica
variada y amena, acentuando las tareas generales y utilizando distintos medios:
actividades deportivas, gimnásticas y atléticas, que tiendan a la formación
general y no a la adquisición de secuencias técnicas especiales. Consideramos
un error pedagógico que un grupo de alumnos se dedique exclusivamente a la
práctica de un deporte en especial, pues se limitan las oportunidades de
conocer toda otra gama de actividades que amplíen las posibilidades de obtener
otro tipo de logros educativos.
Además, es
muy difícil desarrollar adecuadamente la práctica de una especialidad sin que
haya un periodo de preparación general, en donde se vuelque una serie amplia de
estructuras motrices. De cualquier manera, siendo el movimiento un medio y no
un fin en sí mismo, aun realizando una sola actividad (con las limitaciones que
esto supone), el maestro puede lograr fines educativos válidos y profundos.
Hasta hace
30 o 40 años se pensaba que no era necesaria una preparación física general. Se
practicaban entonces directamente las diferentes pruebas atléticas, deportivas,
etc., sin previa preparación. Sin embargo, siempre los deportistas más
destacados eran los preparados de una manera polifacética, los que practicaban
varias disciplinas deportivas simultáneamente.
Con y comprobado que "la repetición exclusiva de los mismos
ejercicios en fin de cuentas hace frenar del organismo, necesarias para mejorar
los resultados de estos ejercicios.” Tomando como referencia estas experiencias
del deporte de alto rendimiento, debemos analizar dos aspectos complementarios
entre sí, demostrando de meditar sobre la aplicación del principio de
multilateralidad con adolescentes y jóvenes: por un lado, el proceso de
aprendizaje, y dentro de éste la polaridad que conforman la la evolución de la
ciencia del entrenamiento se ha estudiado el perfeccionamiento posterior de las
posibilidades funcionales la necesidad repetición y la variabilidad: por otro,
la relación entre preparación general en cada uno de estos aspectos,
preparación especial y los medios (ejercitaciones) utilizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario