El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna
actividad deportiva durante el invierno, la escuela de YMCA en Massachusetts.
Al profesor de la Universidad de illinois (Massachusetts) James Naismith, (un
profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un
deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona
dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la
época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y
pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y
que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de
su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que
consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una
piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de
longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones,
que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el
gimnasio, a una altura determinada.
El baloncesto femenino comenzó en 1892, en el Smith College, cuando
Senda Berenson, una profesora de educación física, modificó las reglas de
Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres.
Como Naismith tenía 18 alumnos, decidió que los equipos estuviesen
formados por 9 jugadores cada uno. Con el paso del tiempo, este número se
redujo primero a 7, y luego al actual de 5 jugadores.
El baloncesto fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de
1928 y Juegos Olímpicos de 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos
Olímpicos de 1936. Aquí Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación
era convertida en categoría olímpica, cuando fue acompañado por Adolf Hitler en
el palco de honor, en Alemania. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976
para su admisión como deporte olímpico.
El juego gustó y se estableció pronto en Estados
Unidos. México, fue donde primero se introdujo por motivos geográficos. A
Europa, llegó de la mano de las sedes de YMCA a París, Francia. Pero no
fue hasta la primera guerra mundial que cogió gran impulso, sobre todo gracias
a los soldados estadounidenses que jugaban en sus ratos libres.
buena información
ResponderEliminarMe gusta mi novio
ResponderEliminarWe a nadie le importa
Eliminarque sean felices ;)
EliminarGracias wey xd
EliminarQue sean novios para toda la vida wey
Eliminarya terminaron jaja?
EliminarHubiera estado chingón si te lo hubiera preguntado
ResponderEliminarSi quien tiene ambre :v
ResponderEliminar:/
Eliminar:/
EliminarGracias por ayudarme en mi tarea bro ;)
ResponderEliminarGracias men
ResponderEliminarAGUEBO, me ayudo para mi tarea
ResponderEliminarMe ayudó en mi tarea
ResponderEliminaralv
ResponderEliminargraacias por ayudarme bro
ResponderEliminarte AMO
ResponderEliminarBEBE
NO NO BROMA BROMA
ResponderEliminarTe amo hermosa
ResponderEliminarEso no pregunté🙄
ResponderEliminarMe gusta el gif de Xiumin jugando basquetball
ResponderEliminarmE aiudo mUsho ^^
ResponderEliminar